Zeolita para Tratamiento de Agua
Filtración agua potable en filtros de lecho profundo sin necesidad de combinarlo con otro medio filtrante, ya que cubre las especificaciones de darle profundidad a la cama de filtrado, y de retener partículas de hasta 5 micras.
Absorbente natural por su alto grado de hidratación. Excelente estabilidad en su estructura cristalina al deshidratarse. Su densidad es baja y conserva un gran volumen de vacíos al deshidratarse. Captador de alta capacidad, retiene partículas de hasta 5 micras. Sus propiedades de intercambio del catión neutralizan ciertos elementos. Los canales moleculares uniformes se clasifican en orden al deshidratarse. Gran capacidad de absorción de gases y vapores. Posee propiedades catalíticas. Capacidad de intercambio de iones.
A zeolitas son minerales porosos de origen volcánica, constituidos de un andamiaje de tetraedros de silicio y aluminio, dispuestos ordenadamente y unidos por átomos de oxígeno, que son el esqueleto de su estructura cristalina. en los espacios abiertos de ésta cuyo diámetro de poro va desde 3 a 10 anstroms, se introducen las moléculas de agua sin participar en la cohesión de la red; se trata del agua zeolítica, y por eso las zeolitas ebuyen el agua caliente. A esta propiedad se debe su nombre: piedra que hierve; del griego, zeo: hiervo y lithos: piedra.
Al deshidratarse la estructura forma redes tridimensionales abiertas y sus compuestos se ordenan en canales de tamaño de orden molecular, presentando un exceso de carga negativa como consecuencia de la sustitución isomórfita de Si4+ por AI3+, con lo que desarrolla su capacidad de absorción de gases y vapores y permite el intercambio iónico. En este fenómeno, también conocido como intercambio catiónico, los iones son desplazados por otros de amoniaco o de metales pesados.
Ventajas:
- Reduce un poco la acidez del agua.
- Se requiere una menor cantidad de producto respecto a la arena silica por la porosidad y densidad.
- Posee una mayor superficie y porosidad.
- Produce una mayor claridad en el agua filtrada.
- La zeolita es el medio filtrante más durable (más de 5 años).
- La zeolita solo requiere de un simple retrolavado periódico para mantener su eficiencia y su desempeño.
- La zeolita tiene una capacidad de flujo 4 veces superior a la de los medios filtrantes convencionales.
- La zeolita Incrementa el flujo en equipos con multimedia y sistemas de gravedad y presión comparado con los filtros de arena.
- Se requieren muy pocos ciclos de retrolavado, logrando un importante ahorro en energía.
- Tiene una mayor capacidad de retención debido a que posee una mayor área superficial.
Fuente: CT